
Escudo de Calasseta y Carloforte
A través de estas páginas, pretendo recopilar datos sobre los descendientes de aquellos italianos de Pegli (Liguria, Genova),que en 1544 marcharon de Italia hacia la isla Tunecina de Tabarka. Muchos de sus descendientes viven todavía en Torrevieja.
Los torrevejenses, desde sus inicios lucharon por un escudo que simbolizara "el origen del pueblo "...casualmente luchaban por un escudo que llevara la imagen de una torre y un velero hacercandose a ella por la costa ( coincide esta imagen con el resto de los escudos de Carloforte y Calasseta, islas donde actualmente viven el resto de tabarchinos de lengua ligur).
ResponderEliminarCopio el texto que se recoje en la revista AD TURRES, sobre la evolución historica del escudo de Torrevieja:
"Desde las actas capitulares de 1831 aparece el escudo constitucional (5), similar al mencionado por Montesinos y que se estudiará más adelante.
Revisadas las actas desde la constitución del Ayuntamiento de Torrevieja (6) vemos que el primer acuerdo plenario referido al tema a tratar es de 13-2-1895 (7) y en nota marginal se refiere a la "solicitud de uso de escudo oficial con el emblema de este pueblo", que textualmente dice:
"Careciendo este Ayuntamiento de emblema histórico con el sello oficial que usa, se acordó solicitar del Exmo. Sr. Ministro de Fomento la autorización necesaria para poder emplear el que le corresponda con arreglo al modelo que acompañará a la petición y que consistirá en una TORRE ALGO DERRUIDA CON VISTA DE LAS SALINAS DE BAHIA, que simbolizarán el origen de este pueblo y su principal elemento de vida, a la cual se le debe la fundación del mismo".
17 de febrero de 2009 7:28
....y un velero acercandose.... no "hacercandose"
ResponderEliminar¡uy! anónimo! que golpe has tenido cuñao!...veo más que colaborar y dar ideas, estais a la que salta...puse acercándose un velero...con H...¡falta de ortografía!...salió un anónimo a corregir, en vez de opinar si le gusta el blog, que le parece la tremenda coincidencia de los escudos...si en su familia hay apellidos italianos.... colaborar en este blog, que es lo que pido....no esteis a la que salta.
ResponderEliminarAh!, yo digo mi nombre y dos apellidos. ¿os cuesta mucho firmar con vuestro nombre?. Lo de anónimo me empieza a cansar.
No se enfade señora ( o señorita ? ) Ruso.Hay que reconocer que una falta es una falta.....Por otro lado,el blog es una idea muy buena. Trae un soplo de aire fresco en el mundillo cultural local y desafía las ideas anquilosadas de muchos "panzistas", perdone la expresión.
ResponderEliminarNo me enfado "nuevotorrevejense", me quedo con que la idea del blog le parece buena y que trae un soplo de aire fresco en el mundillo cultural local.
ResponderEliminarGracias.
No veo ningún Rapallo por aquí.Por si acaso he buscado en Albasete y tampoco.
ResponderEliminarA lo mejor Antonio, Raspallón proviene de Rapallo. !!A ver si eres un ligur sin saberlo!!
ResponderEliminar